Las unidades de medida de: longitud, capacidad, peso, tiempo, superficie y del sistema monetario.
equivalencias, actividades y demostraciones
español
sufijos :
son secuencias que se ´posponen a una palabra para modificar su significado
prefijos:
es agregar antes o adelante de la palabra un morfema llamado prefijo
los sufijos y prefijos no son palabras sino caracteres de autonomia y deben unirse a una base a la que le aportan valores significativos.
ALGUNOS PREFIJOS Y SU SIGNIOFICADO
ULTRA........mas alla TRA......detras o atraves SUB......por debajo o bajo
SUPER ......en exceso o superior SUBRE.......por encima de
SEMI.... a medias RE..........repetida o intensificar PRO.......continuar PRE..
POS.....despues MEGA........grande MICRO......PEQUEÑO IN........privacion
INTRA.........inferior EX.....dejo de ser ENTRE........CASI DES......negacion
ANTI........OPUESTO
ALGUNOS SUFIJOS Y PALABRAS QUE LOS USAN
ANTE ........ cantante estudiante gobernante
CION........... produccion admiracion esplicacion realizacion
ITO-ITA........ florecita pequeñita hijoto diablito hojita
da clik y realiza el ejercicio de sufijos
otosotros ejercicios de prefijos
ciencias
La respiracion en las plantas
respiracion de las plantas
sociales

Durante los últimos quinientos años los indígenas han sido
menospreciados , pero hoy en dia, algunos estudiosos y preocupados por el cambio del planta, los consideran como "nativos
ecológicos" porque protegen el medio ambiente, dan esperanza a la crisis
ambiental y la conservación de la biodiversidad.
La constitución de Colombia va más allá y opta por configurar una salida que permita regularizar y poner en condiciones de igualdad y de oportunidades a estos pueblos indigenas ; por ello asume acciones afirmativas o de derechos generando las condiciones para configurar un trato distinto
Derecho a: sus tradiciones , creencias, a la igualdad, a su dialecto o lengua, al bilingüismo, elegir a sus representantes, a tener sus propias tierras y resguardos , atener sus propia justicia a proteger su habitad natural; pero los indigenas emberas, kankuamos, arhuacos, paeces y muchas otras tribus continuan siendo asesinados, desplazados o sitiados en sus pueblos o resguardos por
paramilitares y guerrilleros y están pagando un macabro precio por el conflicto armado.
Los departamentos con un mayor porcentaje de población
indígena son Vaupés (66,63%), Guainía (64,81%), La Guajira (44,94%), Vichada
(44,31%) y Amazonas (42,84%). No obstante, los departamentos de La Guajira,
Cauca, Nariño, Córdoba y Sucre, concentran el 66,36 % del total de la población
indígena.
responde
1. Qué etnias indigenas tiene actualmente el territorio Colombiano?
2. enumera las circunstancias que han afectado la permanencia y proteccion de los indigenas en Colombia
3. explica dos derechos que tienen la etnia indigena
4.en que parte del territorio Colombiano se encuentran las etnias indigenas ?
5. segun las noticias nacionales que relacion hay entre las fumigaciones con glifosato y los indigenas?
6, consulta sobre una poblacion indigena COLOMBIANA
UBICACION GEOGRAFICA
COSTUMBRES
CREENCIAS Y RITUALES
ALIMENTACION
VESTIDO
VIVIENDA
LENGUA
PRACTICAS Y TRABAJOS EN SU COMUNIDAD
No hay comentarios:
Publicar un comentario