matematicas
problemas que involucren la multiplicacion de fracciones
deseo hacer 4 galletas y necesito para cada una:
1/2 de mantequilla
3/4 harina
4/5 de azucar
cuantos ingredientes de cada uno debo tenenr en total?
Añadir leyenda |
español
analisis de lecturas
plan de lectura semanal
sufijos :
son secuencias que se ´posponen a una palabra para modificar su significado
prefijos:
es agregar antes o adelante de la palabra un morfema llamado prefijo
los sufijos y prefijos no son palabras sino caracteres de autonomia y deben unirse a una base a la que le aportan valores significativos.
ALGUNOS PREFIJOS Y SU SIGNIOFICADO
ULTRA........mas alla TRA......detras o atraves SUB......por debajo o bajo
SUPER ......en exceso o superior SUBRE.......por encima de
SEMI.... a medias RE..........repetida o intensificar PRO.......continuar PRE..
POS.....despues MEGA........grande MICRO......PEQUEÑO IN........privacion
INTRA.........inferior EX.....dejo de ser ENTRE........CASI DES......negacion
ANTI........OPUESTO
ALGUNOS SUFIJOS Y PALABRAS QUE LOS USAN
ANTE ........ cantante estudiante gobernante
CION........... produccion admiracion esplicacion realizacion
ITO-ITA........ florecita pequeñita hijoto diablito hojita
ciencias
la alimentacion en las plantas
Las plantas fabrican su propio alimento, y como los animales, necesitan alimentase y respirar para crecer y vivir, aunque su proceso sea diferente.
Ellas son autótrofas, es decir, no necesitan buscar su alimento como hacen los animales, sino que lo fabrican ellas mismas.
Para ello necesitan aire, agua, algunas sustancias que hay en el suelo y la luz del Sol.
La alimentación compende tres fases:
- la absorción del agua por la raíz,
- la fabricación de la savia elaborada
- su reparto por toda la planta.
Estas tres partes del proceso se producen constantemente.
Absorben disueltas en el agua a través de la raíz las sustancias que estaban en el suelo, como las sales minerales, que son muy importantes para su alimentación.
La mezcla de agua con sales minerales, se llama savia bruta y para que la planta pueda fabricar su alimento, la savia bruta tiene que llegar hasta las hojas.
El transporte se realiza por el tallo, a través de unos tubos finos llamados vasos leñosos.
Al llegar a las hojas, la savia bruta se mezcla con el dióxido de carbono que las hojas toman del aire.
En el interior de las hojas, la mezcla de savia bruta y dióxido de carbono sufre muchos cambios y se convierte en savia elaborada.
La savia elaborada es el alimento de la planta.
Para que las plantas transformen la savia bruta en savia elaborada, es imprescindible la luz del Sol.
Este proceso de elaboración de los alimentos, por medio de la luz, se llama fotosíntesis y en él, las plantas desprenden oxígeno
LAS HOJAS respiran y transpiran, elaboran savia, almacenan alimentos y de ellas se extraen sustancias químicas.
Las plantas al igual que los animales respiran: tomando oxígeno del aire y expulsando dióxido de carbono.
Lo realizan contínuamente, tanto por el día como por la noche; sobre todo en las hojas y los tallos verdes.
poniendo en practica las funcion de la herrramienta de NUMERACION en WORD; se propone como actividad en casa hacer 10 preguntas con esta funcion; he aqui algunas preguntas realizadas por las y los estudiantes del grado 5°A
1. ¿Qué es el alcohol?
2. ¿Para que sufrimos?
3. ¿De que nos sirve la matemática y la física?
4. ¿De que están hechos los dientes?
5. ¿Por qué soñamos cuando estamos dormidos?
6. ¿Que tienen de interesante las fotos?
7. ¿De que están hechas la uñas?
8. ¿Por qué la mitad de la población de Medellín salen los sábados a tomar?
9. ¿Qué tienen de distinto los hombre a las mujeres?
10. ¿Qué es la infancia?
Profe como esta espero que bien profe mananaviernes hay clase espero que cuando vea estemensaje me informe si hay o no hay clase el viernes att nataliafernandez
ResponderEliminarProfe como esta espero que bien profe mananaviernes hay clase espero que cuando vea estemensaje me informe si hay o no hay clase el viernes att nataliafernandez
ResponderEliminarBy : Catalina Gomez
ResponderEliminarProfe hay que copiar. Lo de español. Y ciencias ?
ResponderEliminar