MATEMÁTICAS
continuamos aplicando la regla de tres en el análisis y solución de problemas con fracciones.
el trabajo colaborativo permitirá al estudiante :
Es el empleo didáctico de grupos
reducidos en los que los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio
aprendizaje y el de los demás".
"; "El trabajo compartido
es una forma de organización que tiene la ventaja de potenciar aspectos
afectivos, actitudinales y motivacionales muy positivos para el
aprendizaje" .
"vaivén entre aprender
y enseñar" en el cual "un alumno puede tener un mejor modelo interno
de la dificultad que encuentra otro alumno y puede tener una mejor idea sobre
la manera de superarla".
: "el trabajo no se
orienta exclusivamente hacia el producto de tipo académico, sino que también
persigue una mejora de las propias relaciones sociales".
es una estrategia de enseñanza en pequeños grupos que me permite llegar a metas comunes previamente
establecidas.
ESPAÑOL
¿que es una analogía?
significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos, a través de la razón, señalando características generales y particulares,
Ejemplos de analogías:
Leche es a vaca como lana es ____________
Piloto es a avión como maquinista es ________.
Televisión es a mirar como radio es a __________.
Hambre es a comida como sed es a ___________.
Manejar es a coche como montar es a ________
ágrima es a tristeza como sonrisa es a _________
ágrima es a tristeza como sonrisa es a _________
Sentar es a silla como acostar es a ________.
Caliente es a frío como Luz es a ________.
Oveja es a rebaño como abeja es a ___________
Aleta es a pez, como una mano es ________
Aleta es a pez, como una mano es ________
Ángel es al bien, como demonio es a _________
Borrar es a goma, como escribir es a __________
CIENCIAS NATURALES
LA
AFECTACIÓN DE LOS PISOS TÉRMICOS
El
objetivo de esta lectura es que la gente
los exprese y contribuya a una mayor
democracia ambiental, frente a las
condiciones de su entorno y cómo ellas afectan sus condiciones de vida, su
cotidianidad, su mundo, entonces se indagó sobre los cambios que la población
caldense percibe en sus hábitos de vida y en su entorno. En ese sentido, se presenta el termino desplazamiento de los pisos
térmicos como un cambio en la la vegetación
producidos por el cambio climático en nuestro entorno.
El departamento de Caldas está situado en el
centro occidente de la región andina, del territorio nacional. Comprende áreas
montañosas, zonas de planicie, cerros y
valle; bañadas por los ríos Magdalena, Cauca y Risaralda. Esta ubicación geográfica le otorga al
departamento cualidades muy especiales entre
ellas tener los diferentes pisos térmicos desde el cálido hasta el
glacial y suelos fértiles y pluviosidad
adecuada, ofreciéndole grandes posibilidades en ecosistemas.
La
temperatura del departamento de Caldas cambia
de acuerdo con la altitud y el relieve
y los vientos alisios del noreste
y del sureste. Sobre la cordillera
Central se localizan los sectores más lluviosos, entre los 1200 y 1600 metros
de altura, en el parque nacional natural
de los Nevados, están las máximas
alturas del departamento.
La capital
de caldas es Nieva y debido al cambio de
clima las zonas para el cultivo de papa han tenido que irse subiendo, eso ha
traído problemas en el ecosistema por la
deforestación de áreas protegidas para siembra de papa. La gente al buscar
tierras para sembrar papa y ha comenzado
a deforestar bosques primarios.
También se
ven cambios en las temperaturas porque antes las tierras que no eran aptas para cultivo de
café ahora son calientes y susceptibles a plagas y enfermedades, entonces deben
tener ganadería y cultivo de
flores; y por ejemplo otras
veredas de la parte más alta de caldas
que eran zonas solo ganaderas y
para el cultivo de hortalizas, en este momento están dedicadas al cultivo de
plátano, cítricos y pasto.
2. Según la
lectura que significa esta expresión
“la vegetación ‘muere por excesivos cambios del clima
3. Cuantos pisos térmicos presenta la
región Caldense?
4. por qué caldas tiene todos los pisos
térmicos
5. Como explicarías el estrés biológico?
6. El objetivo de la lectura o lo que debes aprender de la lectura es?
7. El que el café ya no se pueda sembrar
donde era de costumbre se le llama?
8. Cuales ríos bañan el departamento de
caldas
9. En qué región se encuentra ubicado el departamento de caldas
10. que significa pluviosidad?
11. Explica que pasa con algunos cultivos?
12. Quien está afectando los pisos térmicos?
13. Escribe 5 razones que afecten alguno de los cultivos que se dan
en la región de caldas?
EDUACIÓN FÍSICA
bailes antioqueños y coreografías para aplicar en parejas
EDUACIÓN FÍSICA
bailes antioqueños y coreografías para aplicar en parejas
ÉTICA Y VALORES
NADIE SE CRUZA POR AZAR EN TU VIDA
MARÍA Y UNA LECCIÓN DE VIDA
reflexiones individuales
INGLES
frase celebre:
"Hay que procurar que los ricos sean menos ricos y los pobres sean menos pobres'' Jorge Eliécer Gaitán.
MARÍA Y UNA LECCIÓN DE VIDA
reflexiones individuales
- ¿Qué sentimientos te despierta el video?
- Que niños hay en tu colegio que padezcan de una enfermedad como la del niño del video ?
- ¿Qué hace el colegio para brindar mayor atención a estos niños con discapacidad
- ¿Crees que tu colegio incluye a niños con discapacidades
- Que acciones deben implementarse en tu colegio para ser más incluyente con todos los niños que presenten problemas físicos, psicológicos y/o intelectuales.
- Que relación hay entre los dos videos
- Quien se ha presentado en tu vida por azar?
Actividad.
Aquí te presento dos
alternativas para reforzar lo aprendido en el periodo de inglés para entregar
en clase
1. Selecciona algunas de las imágenes recórtalas y diseña una sopa de letras asociando palabras e imágenes.
2. Elabora
una prueba de inglés con las imágenes y
sus preguntas correspondientes (máximo de preguntas 5; recuerda la estética y caligrafía )
CIENCIAS SOCIALES
- elabora un linea de tiempo con las fechas que aparecen en la lecturadel BOGOTAZO.
- relaciona los tres episodios o eventos que hemos analizado en clase según la linea de tiempo que trabajamos en clase de sociales.
- cuando empezó la época mas violenta en Colombia (fecha)?
- que causas provocaron la violencia en el bogotazo?
- consulta sobre JORGE ELIECER GAITAN
- saca tus conclusiones
¿Qué es el bogotazo?
el 9 de abril de 1948 después del asesinato de JORGE ELIECER GAITAN se presento el episodio de violentas protestas,
desórdenes y represión, en Bogota la capital de Colombia, donde una a multitud compuesta por
transeúntes, loteros, lustrabotas, ‘chismeros y demás personas … comenzaron a gritar
“Mataron al doctor Gaitán, cojan al asesino”
bogota fue devastada por los
enfrentamientos, calle a calle, entre personas partidarios liberales y conservadores,
entre el Estado y los alzados en armas o guerrilleros , entre los saqueadores y quienes
trataban de recomponer el orden. dejando como resultado varios días de revueltas, el
pavoroso saldo de cerca de 3.000 personas muertas o desaparecidas y más
de 146 edificaciones destruidas, quemadas, saqueadas y ruinas principalmente en el centro de la ciudad.
Las
revueltas, desordenes y muertes tendrían su eco en otras ciudades del país como medellin popayan y cartagena desde entonces 'El Bogotazo' es la fecha en la cual nace la real violencia en
nuestra nación y la insurgencia
guerrillera en el país. Se considera como un hecho historico del siglo XX con ma d
Nacido
el 23 de enero de 1903 en Bogotá, de familia
humilde,. Abogado de profesión, se convirtió profesor de la
Universidad Nacional de Colombia. Posteriormente cursaría, en 1926, su
doctorado en Jurisprudencia en la Real Universidad de Roma, Italia.
Gaitán, sería reconocido como uno de los mayores defensores de los trabajadores tras la Masacre de la Bananeras y por su gran forma de hablar y hacer sus discursos en publico en favor de los mas pobres en nuestro país , reuniendo a multitud de personas en plazas y mercados . fue nombrado Alcalde de Bogotá en 1936, Ministro de Educación en 1940, Ministro del Trabajo en 1944 y jefe del partido Liberal de 1946 hasta su muerte en 1948.
Gaitán, sería reconocido como uno de los mayores defensores de los trabajadores tras la Masacre de la Bananeras y por su gran forma de hablar y hacer sus discursos en publico en favor de los mas pobres en nuestro país , reuniendo a multitud de personas en plazas y mercados . fue nombrado Alcalde de Bogotá en 1936, Ministro de Educación en 1940, Ministro del Trabajo en 1944 y jefe del partido Liberal de 1946 hasta su muerte en 1948.
dicen que fue asesinado por tenenr ideas revolucionarias, por defender a los mas pobres, por que iba a ganar la presidencia en su epoca.
"Hay que procurar que los ricos sean menos ricos y los pobres sean menos pobres'' Jorge Eliécer Gaitán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario